Culto

Los peregrinos empezaron a venerar a la Virgen de Chapi aproximadamente en el año 1743 cuando fue trasladada al Valle de Chapi. En esa época la fiesta era el jueves anterior al inicio de la Cuaresma, es decir a fines del mes de febrero. Luego se trasladó la fiesta al 2 de febrero, siendo esta la fiesta de los campesinos de las zonas cercanas.

Sin embargo es desde 1876 que la Fiesta central se trasladó al 1 de mayo, fecha que perdura hasta nuestros días, sin embargo debido a la creciente devoción por nuestra Mamita se estableció la fiesta del 8 de septiembre, Natividad de la Virgen María a la que concurren devotos iqueños y a pedido de los mineros de la zona también se instauro la fiesta del 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción desde 1940-41.