MONS. GIOVANNI CEFAI, MSSP NOMBRADO OBISPO DE LA NUEVA PRELATURA DE HUANCANÉ

Su Santidad el Papa Francisco ha creado la Prelatura “Santiago Apóstol de Huancané”, que comprende las provincias de Sandia, Huancané, San Antonio de Putina y Moho, del departamento de Puno. La nueva Prelatura forma parte de la Provincia Eclesiástica de Arequipa, compuesta hasta ahora por esta Arquidiócesis, las Diócesis de Puno, Tacna y Moquegua, y las Prelaturas de Chuquibamba, Juli y Ayaviri.
La nueva Prelatura, que cuenta con una población de más de 200,000 habitantes ha sido confiada al cuidado pastoral de la Sociedad Misionera de San Pablo (MSSP), fundada por Monseñor José de Piro en el año 1910, en Malta, y presente hoy en Australia, Canadá, Cuba, Estados Unidos de América, Filipinas, Italia, Paquistán y Perú.
A nuestro país los primeros Misioneros de San Pablo llegaron en el año 1968, para cooperar con la Prelatura de Chuquibamba, desde donde poco después pasaron a servir también en nuestra Arquidiócesis, en la cual llevan hoy las parroquias San Pablo, Santa Teresa de Calcuta, Santísima Cruz de Acequia Alta, Santísima Cruz de La Tomilla y la cuasi parroquia Santa Elena.
Como primer obispo de la Prelatura de Huancané, el Papa Francisco ha nombrado al R.P. Giovanni Cefai, mssp, que hasta ahora se venía desempeñando como párroco de la parroquia “San Pablo”, de nuestra Arquidiócesis, y Superior Provincial de la Sociedad Misionera de San Pablo en el Perú.
El P. Cefai nació en Zebbug, diócesis de Gozo, en Malta, el 5 de agosto de 1967. Ingresó a la Sociedad Misionera de San Pablo en el año de 1984. Curso los estudios eclesiásticos en la Facultad de Teología de la Universidad de Malta, en la cual obtuvo el título de licenciado en Teología Pastoral. Fue ordenado sacerdote el 6 de diciembre de 1997. El mismo año fue nombrado director del Centro Juvenil de Piro, en Malta. Llegó a Perú en el año 2001, asumiendo el cargo de párroco de la parroquia “Santísima Cruz” de La Tomilla.
Al conocer la noticia, Monseñor Javier Del Río, Arzobispo de Arequipa, declaró: “Estoy profundamente conmovido. Una vez más, Dios ha puesto sus ojos en el presbiterio de nuestra Arquidiócesis para elegir a uno de sus miembros para hacerlo sucesor de los apóstoles. El P. Cefai es un excelente sacerdote y estoy seguro de que será también un excelente obispo, “pastor con olor a oveja”, como quiere el papa Francisco que seamos los obispos. La Arquidiócesis de Arequipa pierde un gran párroco, pero la Iglesia en el Perú se beneficia con un gran obispo. Recemos por él y por la Sociedad Misionera de San Pablo para que el Señor los siga acompañando con su carisma misionero paulino”.
El P. Giovanni Cefai, a su vez, declaró: “Agradezco a Dios, a nuestra Madre María Santísima, al Papa Francisco, al señor Nuncio Nicola Girasoli, por la confianza puesta en mi persona. Con mucha humildad acepto este llamado para seguir sirviendo a la Iglesia y al pueblo de Dios. Me siento pequeño ante este llamado, pero, con la gracia de Dios, juntos: obispo, clero, religiosos y pueblo, podemos hacer algo bello y manifestar el Reino de Dios, su amor y su misericordia entre nosotros en esta nueva misión”.
