Si no
puede visualizar este correo, vea
la versión web |
|
Año
19, N° 892 | Boletín
del Arzobispado de Arequipa,
3 de octubre de 2025
|
|
|
|
|
|
MIGRANTES,
MISIONEROS DE ESPERANZA
+ Javier Del Río
Alba, Arzobispo de Arequipa

Tomo prestado para
encabezar estas líneas el título del mensaje del
Papa León XIV para la Jornada Mundial del
Migrante y del Refugiado que, por 111 años
consecutivos, celebramos este domingo. Mensaje
que el Papa comienza diciéndonos que «el
contexto mundial actual está tristemente marcado
por guerras, violencia, injusticias y fenómenos
meteorológicos extremos que obligan a millones
de personas a abandonar su tierra natal en busca
de refugio en otros lugares»; lo que, unido a
las profundas desigualdades económicas entre
unos países y otros y al interior de los mismos
países, «hacen que los retos del presente y del
futuro sean cada vez más difíciles». Y,
justamente por eso, sigue diciendo el Papa, «es
importante que crezca en el corazón de la
mayoría el deseo de esperar un futuro de
dignidad y paz para todos», porque ese es el
deseo de Dios que ha comenzado a cumplirse en
Jesucristo y cuya plena realización esperamos
«ya que el Señor siempre cumple sus promesas».
«La virtud de la esperanza – nos enseña el
Catecismo de la Iglesia Católica – responde al
anhelo de felicidad puesto por Dios en el
corazón de todo hombre» (n. 1818). Desde esa
perspectiva, el Papa León nos presenta a los
migrantes como testigos de esperanza, porque es
ella la que los pone en camino en búsqueda de un
futuro mejor y la que, aun cuando en ocasiones
parece todo perdido, los sostiene en el
sufrimiento y les da la fuerza necesaria para
superar los más difíciles obstáculos e, incluso,
el riesgo de morir en sus travesías. En este
sentido, la perseverancia y tenacidad de los
migrantes, su capacidad de sacrificio y ese
“esperar contra toda esperanza” (cfr. Rom
4,18) constituyen un testimonio capaz de alentar
a otros a no desfallecer cuando las cosas no van
como cada uno desea. Pero no sólo eso. Los
migrantes y refugiados nos recuerdan que somos
peregrinos, que en este mundo sólo estamos de
paso, ya que, como escribió san Pablo a los
cristianos de Filipos: «somos ciudadanos del
Cielo, de donde aguardamos un Salvador: el Señor
Jesucristo, que transformará nuestro pobre
cuerpo mortal, haciéndolo semejante a su cuerpo
glorioso» (Flp 3,20-21). Y esto es muy
importante porque, como también nos dice el Papa
peruano, cuando los cristianos olvidamos que
somos el pueblo de Dios peregrino hacia nuestra
patria definitiva, la Iglesia «deja de “estar en
el mundo” y pasa a “ser del mundo”», que es
exactamente lo contrario que Jesús nos mandó
(cfr. Jn 15,19).
Así, pues, los migrantes y refugiados pueden ser
verdaderos misioneros de esperanza si sabemos
acogerlos como hermanos y hermanas, parte de la
familia de Dios en la que puedan expresar sus
talentos y participar plenamente de la vida
comunitaria. Por eso, termina diciéndonos el
Papa, «su presencia debe ser reconocida y
apreciada como una verdadera bendición divina,
una oportunidad para abrirse a la gracia de
Dios, que da nueva energía y esperanza a su
Iglesia». Recemos por nuestros hermanos
migrantes y refugiados, y abrámosles nuestro
corazón y nuestras comunidades para que se
sientan en casa y juntos sigamos peregrinando
hacia nuestra patria celestial.
+ Javier Del Río
Alba
Arzobispo de Arequipa
También
puedes ver el
video en
Youtube:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CINCO
NUEVOS SACERDOTES PARA LA ARQUIDIÓCESIS
DE AREQUIPA

El
lunes 29 de septiembre, fiesta de los santos
arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, la
Iglesia en Arequipa celebró con gran alegría
la Ordenación Presbiteral de cinco diáconos.
La ordenación fue conferida por Mons. Javier
Del Río Alba a las 7 p.m. en la Basílica
Catedral.
La Misa fue concelebrada por Mons. Raúl
Chau, Obispo Auxiliar, los formadores de los
dos seminarios de nuestra Arquidiócesis y
más de 70 sacerdotes. Religiosos y
religiosas, seminaristas, familiares de los
ordenandos y delegaciones de las parroquias
en las que los diáconos venían ejerciendo el
ministerio, así como hermanos de sus
parroquias de origen, también acompañaron a
los nuevos consagrados en este día.

Los
demás fieles y amigos de los ordenandos que
no pudieron asistir, se unieron a la
transmisión en vivo por la página de
Facebook: Arzobispado de Arequipa.
En su homilía, Mons. Javier Del Río Alba
agradeció a las familias en cuyo seno los
nuevos sacerdotes recibieron los primeros
rudimentos de la fe, a las comunidades
parroquiales que los han acompañado durante
estos años y a sus formadores. Dirigiéndose
a los nuevos sacerdotes, los animó a
perseverar en la intimidad con el Señor
para, desde ahí, dedicarse al servicio de
Dios y los hermanos, siempre en comunión con
su arzobispo y el presbiterio de la
Arquidiócesis.

Los
nuevos sacerdotes son:
JUNIOR RENÉ ALANOCA QUISPE
Nació el 26 de febrero de 1998. Ingresó al
Seminario Arquidiocesano "San Jerónimo" en
el año 2015. Ordenado diácono fue asignado a
la parroquia "Santo Toribio de Mogrovejo" en
J.L.B. y Rivero.
MARTÍN ADÁN BERNALES MOSCOL
Nació el 16 de agosto de 1996. Ingresó al
Seminario Arquidiocesano Misionero “Redemptoris
Mater” en el año 2014. Ordenado
diácono fue asignado a la parroquia "San
Fernando Rey" de Socabaya.
EMMANUEL GARCÍA MACARLUPÚ
Nació el 24 de diciembre de 1995. Ingresó al
Seminario Arquidiocesano Misionero “Redemptoris
Mater” en el año 2013. Ordenado
diácono fue asignado a la casa episcopal y a
la parroquia "San Lorenzo" - A.S.A.
LUIS ANTONY TELLEZ TELLEZ
Nació el 12 de julio de 1997. Ingresó al
Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo” en
el año 2014. Ordenado diácono fue asignado
al Santuario de la Virgen de Chapi.
GINO ELÍAS MICHELLI CABRERA
Nació el 5 de enero de 1993. Ingresó al
Seminario Arquidiocesano Misionero “Redemptoris
Mater” en el año 2011. Ordenado
diácono fue asignado a la parroquia "Cristo
Resucitado" en Socabaya.


Galería de fotos
|
Video
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CURSO “QUE
EL DIOS DE LA ESPERANZA LOS LLENE DE
ALEGRÍA” (RM. 15,13)

Del martes 30 de
septiembre al jueves 2 de octubre, el
auditorio de la parroquia "San Juan Bautista"
de Yanahuara acogió el curso arquidiocesano
"Que el Dios de la esperanza los llene de
alegría" (Rm 15,13), impartido por el P.
Salvador David, sacerdote español Doctor en
Teología Bíblica y Licenciado en Teología
Patrística. Las sesiones se desarrollaron de
6:30 p.m. a 8:30 p.m., congregando cada noche
a más de 500 fieles provenientes de diversas
parroquias y movimientos de la Arquidiócesis,
así como religiosas, seminaristas y
sacerdotes.
Durante la primera jornada, el P. Salvador
David presentó la virtud de la esperanza desde
la figura bíblica de José, el hijo de Jacob,
mostrando cómo la confianza en Dios sostiene
al hombre incluso en medio de las pruebas más
difíciles. El segundo día profundizó en el
testimonio del profeta Jonás, revelando cómo
la misericordia divina supera las resistencias
humanas y renueva la esperanza. La tercera
sesión estuvo dedicada a la enseñanza del
apóstol San Pablo en sus cartas, donde la
esperanza cristiana se fundamenta en la
resurrección de Cristo y se proyecta hacia la
vida eterna.
El curso contó con la presencia permanente de
Mons. Javier Del Río. Al finalizar el curso,
nuestro Arzobispo agradeció al P. Salvador
David por su visita y su generosa entrega en
la enseñanza también a los seminaristas de
nuestra arquidiócesis.
Galería
de fotos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RETIRO DE LA
ORDEN CONSTANTINIANA DE SAN JORGE

En el marco del
Jubileo de la Esperanza, del 26 al 28 de
septiembre se realizó el segundo retiro del
capítulo del Perú de la Orden Constantiniana
de San Jorge. El encuentro, dirigido por Mons.
Del Río, que es capellán mayor de la Orden,
tuvo lugar en la casa de retiros “Santa
Luisa”, de nuestra Arquidiócesis.
El primer día, nuestro Arzobispo presentó a
los asistentes la bula “Spes non confundit”
y los requisitos para obtener la indulgencia
plenaria. El segundo día, en la mañana los
participantes fueron en peregrinación al
Santuario de la Virgen de Chapi, una de las
iglesias jubilares, mientras que la tarde
estuvo dedicada a meditar sobre la virtud
teologal de la esperanza. El domingo se evaluó
el cumplimiento de los compromisos asumidos en
el retiro del año pasado y se fijaron las
metas espirituales para el próximo año. El
retiro se concluyó con la Santa Misa.
Asimismo, se aprovechó la presencia de los
miembros de la Orden venidos de Lima para
visitar el Centro de Estudios y Desarrollo
Humano Integral – CEDHI “Nueva Arequipa”, obra
de nuestro Arzobispado, con el cual la Orden
ha colaborado este año haciéndose cargo de la
implementación de los nuevos talleres de
Estilismo y de Panadería y Pastelería.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
SACRAMENTO DE
LA CONFIRMACIÓN

El último domingo del
mes de septiembre, nuestro Obispo Auxiliar,
Mons. Raúl Chau Quispe, confirió el sacramento
de la Confirmación a más de 50 adultos. La
primera celebración litúrgica se celebró en la
parroquia “San Lázaro” en el Cercado de
nuestra ciudad, donde 19 adultos, atraídos por
la belleza de ser cristianos, acogieron los
dones del Espíritu Santo. El P. Edgardo Ocola,
canciller y párroco de esta jurisdicción,
agradeció a Mons. Raúl por acompañar a los
confirmandos en este día.
Por la tarde de ese mismo día, en la parroquia
“El Buen Pastor” confiada a los Misioneros
Combonianos en Arequipa, un grupo de 40
adultos llegó a la celebración del sacramento
con bastante entusiasmo e ilusión de recibir
al Espíritu Santo.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
PRIMERA
PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

El miércoles 1 de
octubre, la Hermandad del Señor de los
Milagros de Arequipa realizó la solemne
procesión de apertura del Mes Morado, llevando
en andas la sagrada imagen del Cristo Moreno
acompañado de la Santísima Virgen de la Nube.
La procesión, que partió desde la Parroquia
del Sagrario, recorrió las calles del Centro
Histórico congregando a miles de devotos que
esperaban ansiosos el encuentro espiritual con
el Señor de los Milagros.
La celebración eucarística previa y el
acompañamiento de la procesión contaron con la
presencia de Mons. Raúl Chau Quispe, Obispo
Auxiliar de la Arquidiócesis de Arequipa, el
P. Alberto Ríos Neyra, Vicario General, y el
P. Koan Li, párroco de la Parroquia del
Sagrario, quienes presidieron los actos
litúrgicos y acompañaron a la feligresía en su
manifestación de fe. Durante el recorrido
procesional, los fieles miraban fijamente el
rostro del Cristo crucificado, elevando sus
oraciones y peticiones con profunda devoción.
Esta primera procesión marca el inicio de las
celebraciones del Mes Morado en nuestra
Arquidiócesis, que este año adquieren especial
significado al vivirse en el marco del Año
Jubilar "Peregrinos de Esperanza" y las Bodas
de Diamante de la Hermandad, que cumple 75
años de fundación.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
VISITA A
COLEGIOS PARROQUIALES DEL PEDREGAL

El martes 23 de septiembre, Mons. Raúl Chau
Quispe, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de
Arequipa, realizó una visita pastoral a los
colegios parroquiales ubicados en El Pedregal,
instituciones educativas pertenecientes al
Arzobispado de Arequipa que desarrollan su
labor formativa al servicio de las familias de
este sector de nuestra ciudad.
Durante la jornada, Mons. Raúl visitó el
Colegio "Nuestra Señora de La Paz", acompañado
de la directora Luisa Vega Arteaga y con el P.
Faustino Jordán, capellán de la institución,
donde compartió gratos momentos con los 326
estudiantes que conforman la comunidad
educativa. La coordinadora general Celinda
Ortega Briceño acompañó la visita presentando
las actividades académicas y pastorales que se
desarrollan en esta institución.
Posteriormente, se trasladó al Colegio
Parroquial "Sagrada Familia", bajo la
dirección de la profesora Paulina Orihuela
Portugal, que cuenta con 341 alumnos y tiene
como capellán al P. Pascual Corahua. Allí
nuestro Obispo Auxiliar presidió la
celebración del XXIV aniversario del centro
educativo, compartiendo con los estudiantes,
docentes y padres de familia una jornada
festiva que incluyó actividades académicas,
culturales y deportivas. Durante su mensaje,
Mons. Raúl destacó la importancia de la
educación católica en la formación integral de
los niños y adolescentes, recordando que estos
colegios no solo transmiten conocimientos,
sino que educan en valores cristianos y forman
el corazón de los estudiantes para que sean
testigos del Evangelio en la sociedad.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
ACTIVIDADES POR
EL AÑO JUBILAR
Voluntarios del
Santuario de la Virgen de Chapi
Un grupo de jóvenes y adultos que colaboran
voluntariamente en el Santuario de nuestra
“Mamita” de Chapi, en el distrito de Polobaya,
peregrinaron al Jubileo de la Consolación en
Roma, que se realizó el 15 de septiembre, un
evento dedicado a quienes han vivido
situaciones de dolor, duelo o sufrimiento, y
en el que participaron más de 8500 personas de
distintos países. La peregrinación fue guiada
por el P. Samuele Patat, Rector del Santuario,
gracias a la generosidad de los peregrinos que
colaboraron con ellos en diferentes
actividades para recaudar fondos y ayudarlos a
cumplir el deseo del P. Zacarías
Kumaramangalam, CMI. Como parte de su
peregrinación, los colaboradores también
estuvieron en la Basílica de San Marcos en
Venecia; la ciudad de Asís, donde visitaron a
san Carlo Acutis y los santos Francisco y
Clara de Asís; los Santuarios de Loreto y
Pompella, la Basílica de Aquilea y las
Basílicas Pontificias de Roma.

Parroquia “San Pedro”
Mientras que, en nuestra Arquidiócesis, un
grupo de niños, jóvenes y adultos de la
parroquia “San Pedro” en el distrito de
Uchumayo, se organizó para peregrinar junto al
P. Víctor Núñez, párroco de esta jurisdicción,
hacia el templo jubilar del Monasterio de
“Santa Catalina”, ubicado en el Cercado de
nuestra ciudad, para ganar la indulgencia
plenaria del Año Santo. La peregrinación se
realizó el último sábado del mes de septiembre
y culminó con la Misa en el templo de las
madres dominicas, la gratitud de los hermanos
y un corazón lleno de esperanza.

Renovación Carismática Católica
Por su parte, el 27 de septiembre, miembros de
la Renovación Carismática Católica en Arequipa
peregrinaron juntos hacia el Santuario de
nuestra “Mamita” de Chapi en el distrito de
Polobaya, para encomendarse a la Virgen y
ganar la indulgencia plenaria, además de
compartir en comunidad un día de alegría y
oración.
Al igual que los hermanos de la parroquia
“Espíritu Santo” en el distrito de Alto
Selva Alegre, que también peregrinaron hacia
el Santuario de nuestra “Mamita” en compañía
de los Padres Eudistas en Arequipa, como parta
de sus actividades por el Jubileo.

Parroquia “San Pablo Apóstol”
Finalmente, el 28 de septiembre, los jóvenes
que se preparan para recibir el sacramento de
la Confirmación en la parroquia “San Pablo
Apóstol” en Alto Cayma, emprendieron camino
como peregrinos de esperanza hacia la
parroquia “San Miguel Arcángel”, donde nuestro
Obispo Auxiliar y párroco moderador de esta
Iglesia Jubilar les dio la bendición y los
animó a continuar con su preparación para la
celebración litúrgica en la que Dios enviará
su Espíritu Santo sobre los confirmandos, al
igual que lo hizo sobre los apóstoles y la
Iglesia naciente el día de Pentecostés.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
“SEMBRANDO
ALEGRÍA” EN EL HOGAR SAN VICENTE DE PAÚL

El
Hogar de abuelitos “San Vicente de Paúl”
recibió la visita de los jóvenes del
voluntariado “Sembrando alegría” y algunos
miembros de la familia espiritual de Pro
Ecclesia Sancta. Fue un día lleno de alegría
y esperanza para ambas partes, en el que se
conocieron, conversaron, intercambiaron
sonrisas y disfrutaron juntos de su compañía
y cariño.
Los jóvenes también ayudaron con la limpieza
del hogar, organizaron el almacén y llevaron
algunas donaciones para los 23 abuelitos que
alberga este reciento, donde reciben
atención permanente, acompañamiento,
cuidados y alimentación diaria.
Sembrando Alegría es un voluntariado al
servicio del prójimo que busca ayudar a
nuestros hermanos más vulnerables. “Dios ama
al que da con alegría”.
Video
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VISITA DE LOS
NIÑOS DE PRIMERA COMUNIÓN AL ASILO Y A
CHIGUATA

En el mes de
septiembre, los niños que se preparan para
recibir el sacramento de la Eucaristía en la
parroquia “Nuestra Señora de Monserrat” en La
Recoleta visitaron el Asilo Lira, para
compartir con quienes en su fragilidad
necesitan más de nuestra cercanía, un día
lleno de amor y alegría. Además de conocerlos,
los niños también pudieron disfrutar de su
compañía y cariño, llevando consigo la ternura
y las ocurrencias que los caracterizan,
también leyeron algunos libros para ellos,
presentaron algunos números musicales y les
llevaron algunos presentes.
Como parte de su preparación, los pequeños
también visitaron el centro poblado de
Arenales en el distrito de Chiguata, llevando
alegría y la Palabra de Dios a los adultos
mayores de esta zona, además de algunos
presentes. Ambas visitas se realizaron junto
al equipo de catequistas de la parroquia, y el
apoyo incondicional de los frailes
franciscanos de la Provincia Misionera de San
Francisco Solano en Arequipa, así como los
padres de familia del programa de Primera
Comunión de la parroquia.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
FIELES HONRARON
A NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED

El miércoles 24 de septiembre, miembros de las
Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú
rindieron honores y acompañaron en su día a
Nuestra Señora de la Merced, "Gran Mariscala
del Perú", título de alta jerarquía militar
con el que se le conoce desde el año 1921. La
Misa de fiesta fue presidida por Mons. Raúl
Chau Quispe, Obispo Auxiliar de la
Arquidiócesis de Arequipa, y concelebrada por
los frailes de la comunidad Mercedaria en la
parroquia bajo su protección ubicada en el
Cercado de la ciudad, donde también se
hicieron presentes autoridades civiles,
militares y fieles en general.
Poco después de la Misa, la procesión inició
su recorrido por las calles del centro de la
ciudad, junto a los miembros de las FFAA de la
región.
La Santísima Virgen se le apareció a San Pedro
Nolasco en 1218, recomendándole fundar una
comunidad religiosa que se dedicara a auxiliar
a los cautivos que eran llevados a sitios
lejanos. Esta advocación mariana nace en
España y se difunde por el resto del mundo,
llegando a América donde es venerada con
especial devoción como protectora de quienes
defienden la patria y de todos los que sufren
cualquier forma de cautiverio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EDAMA PREMIÓ A
GANADORES DEL CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA
2025

El viernes 19 de septiembre, el Colegio La
Recoleta de Arequipa acogió la jornada de
premiación del Concurso de Dibujo y Pintura
EDAMA 2025, una actividad que congregó a niños
y jóvenes de dos categorías quienes plasmaron
su creatividad en vivo, inspirados por el lema
del Tiempo de la Creación: "Cuidemos nuestra
Casa Común". La jornada estuvo marcada por el
color, la alegría y el compromiso de los
participantes con el cuidado de nuestro
planeta.
La inauguración estuvo a cargo de Marisol
Apaza de Gambarini, Coordinadora de EDAMA,
quien destacó la importancia de sensibilizar a
las nuevas generaciones sobre la
responsabilidad que todos compartimos en el
cuidado de la creación. La acompañaron la Hna.
Amelia Romo, misionera comboniana, Agnieszka y
otros miembros del equipo de EDAMA, quienes
entregaron los premios a los talentosos
participantes que se destacaron en ambas
categorías.
EDAMA expresó su agradecimiento a la Escuela
de Bellas Artes de Arequipa por su valiosa
labor en la calificación de los dibujos, y al
colegio La Recoleta por abrir sus puertas con
generosidad para esta iniciativa que busca
despertar en los jóvenes la conciencia
ecológica y el amor a la Casa Común que Dios
nos ha confiado.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
PARROQUIA
"NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNTA" REALIZÓ CURSO
SOBRE IDEOLOGÍA
DE GÉNERO

Los días 22, 23 y 24
de septiembre, la parroquia "Nuestra Señora de
la Asunta" de Zamácola llevó a cabo el Curso
sobre Ideología de Género, impartido por el P.
Walter Soto De La Cruz, párroco de esta
jurisdicción. Las sesiones se desarrollaron en
el templo parroquial de 7:00 p.m. a 8:30 p.m.,
congregando un promedio de 200 personas cada
noche, entre miembros de los diversos grupos
parroquiales y fieles de parroquias vecinas.
El curso tuvo como objetivo brindar formación
sólida a los participantes sobre esta temática
que desafía la comprensión cristiana de la
persona humana, ayudándoles a discernir con
claridad los fundamentos antropológicos y
teológicos que iluminan la verdad sobre el
hombre y la mujer creados a imagen y semejanza
de Dios. Durante las tres jornadas, los
asistentes profundizaron en el Magisterio de
la Iglesia y en las orientaciones pastorales
para acompañar a las familias en la formación
de sus hijos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PARROQUIA
"SANTA ANA" CELEBRÓ EL DÍA DEL ESTUDIANTE

Los
catequistas de Primera Comunión de la
parroquia "Santa Ana" de Paucarpata, junto
con el párroco P. Alberto Condori Chambilla,
se unieron para celebrar a sus niños en el
Día del Estudiante. Aunque no se encuentran
en una escuela, cada uno de ellos está
aprendiendo la Palabra de Dios en cada
catequesis que reciben con alegría y fe, un
aprendizaje que no solo llena su mente, sino
que también va preparando sus corazones para
recibir a Jesús en la Eucaristía.
Durante la celebración, los catequistas
compartieron con los niños momentos de
fraternidad y reflexión, recordándoles que
el verdadero conocimiento no se limita a las
aulas, sino que se encuentra especialmente
en el encuentro con Cristo, quien es el
Maestro por excelencia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VISITAS

29 de
septiembre
Dr. Mauricio Chirinos y miembros de la
Junta Directiva del Cuerpo Consular en
Arequipa.
P. Gregorio Sucari Ramos
1 de octubre
P. Edgard Ancasi, para coordinar con
nuestro Arzobispo diversos asuntos de la
parroquia “Santa Teresa de Calcuta”, de la
cual ha sido recientemente constituido
párroco.
2 de octubre
Maribel Quiroz, para agradecer a Mons. Del
Río el apoyo material y espiritual que
viene brindando al grupo de personas
transexuales cuya coordinación tiene a su
cargo.
3 de octubre
Sandra Rodríguez Chávez
P. Richard Bolaños, de regreso en nuestra
Arquidiócesis después de culminar sus
estudios de Licenciatura en Teología
Bíblica en la Pontificia Universidad
Gregoriana (Roma), para recibir de nuestro
Arzobispo su nombramiento como nuevo
Vicerrector del Seminario “San Jerónimo”.
P. Bernardo Cerpa, hasta ahora Vicerrector
del Seminario “San Jerónimo”, para
dialogar con Mons. Del Río sobre su
próxima misión.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
PRÓXIMAS
ACTIVIDADES
|
|
|
4
de
octubre
Matrimonio
comunitario, Basílica Catedral, 8 a.m.
Confirmación de jóvenes de la parroquia
“Nuestra Señora del Carmen” – Hunter, Basílica
Catedral, 12 m.
5 de octubre
Misa
por la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del
Refugiado, el 31° aniversario de la partida del
P. Tomás Morales SJ, y el 69° aniversario del
Colegio de Contadores Públicos de Arequipa,
Basílica Catedral, 11 a.m.
Parroquia “San Maximiliano Kolbe” – Yura,
Confirmación de adultos, 4 p.m.
|
|
7
de
octubre
Jornada
Deportiva del Clero, Club del Colegio de
Abogados, 10 a.m.
12
de octubre
Misa
dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.
14
de octubre
Encuentro
de Formación Permanente con sacerdotes
ordenados entre los años 2010 y 2024,
Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo”,
10 a.m.
17
de octubre
Encuentro
con exalumnos de la Escuela Arquidiocesana
de Jóvenes Lideres – EJL, auditorio de la
parroquia “San Juan Bautista” – Yanahuara,
7:30 p.m.
|
|
|
|
|
|
Si no quiere seguir recibiendo este
boletín, envíe un correo electrónico a:
comunicaciones@arzobispadoarequipa.org.pe
Todos los Derechos Reservados -
Arequipa, 2025
|